Metán: Finalmente vecinos de Metán y Güemes lograron una reunión con el Director de Vialidad de la Nación, que sucedió?
Durante la mañana del día de ayer vecinos de Metán y Güemes se trasladaron hasta la ciudad de Salta para tener la tan esperada reunión con el Director de Vialidad de la Nación Javier Iguacel.
Cuando llegaron al lugar y horario previsto en Centro Cívico salón de convenciones en el Grand Bourg, se encontraron con la policía que custodiaba celosamente la entrada, con lista en mano “ usted pasa, vos no “. Fué tal el irrespeto con que se manejaron que la propia presidente de la comisión de obras públicas, Diputada Matilde Balducci no le permitieron el acceso al recinto.
Diputada Matilde Balducci, impedida para ingresar a la reunión.
Otro grupo de vecinos que llegaron minutos más tarde, directamente no les permitieron el ingreso al Centro Cívico, las autoridades salteñas se manejaron con una total falta de respeto, antidemocráticamente impidieron que metanenses y güemenses tuvieran su legítima oportunidad de escuchar sobre lo que se está decidiendo sobre sus vidas.
Vecinos metanenses y guemenses sin acceso al centro cívico, se quedaron afuera.
Los vecinos con insistencia buscaron conseguir una entrevista, con absoluto respeto mantuvieron una firme postura, en un momento de la mañana lograron comunicarse con la secretaria del Jefe de Gabinete de Ministros Carlos Teófilo Parodi, la misma se comprometió a consultar, pero Parodi no dio ninguna respuesta, su conducta prejuiciosa hacia los vecinos de Metán fue la peor decisión que pudo haber tomado en toda su carrera política, demostrando que es incapaz de manejarse democráticamente ante este legítimo reclamo de los pobladores de ambas comunidades. Las decisiones no se toman de ésta forma imponiendo, sin siquiera dar la posibilidad de escuchar.
Terminada la reunión a puertas cerradas, Javier Iguacel era esperado por medios provinciales para conocer lo que adentro había sucedido, ante la pregunta del periodista Alejandro Asis durante la rueda de prensa, si estaba dispuesto a mantener un diálogo con los vecinos que esperaban una respuesta? El Director de Vialidad de la Nación accedió, tal es así, que pese a todas las hurtadillas jugadas por los funcionarios salteños, finalmente metanenses y guemenses tuvieron su entrevista, improvisada reunión en un salón del Centro Cívico.
Los vecinos plantearon ante el Director de Vialidad de la Nación la necesidad de favorecer las economías regionales de ambas ciudades, para lo cual es indispensable mantener la traza de la ruta en exacto lugar donde se encuentra con todas las obras de arreglo necesarias para no aislar e incluir la identidad de los pueblos con sus economías regionales.
Mientras se mantenía la reunión y los vecinos defendían su fuente de trabajo, con la ruta en su lugar, irrumpió en escena la frase del Presidente de la Cámara de Comercio de Metán, también integrante del foro económico y social: “De ninguna manera la autopista se hace si o si”, los vecinos se miraron entre sí, muchos deben haber recordado la primera encuesta realizada por San Román en su carácter de presidente de la cámara de comercio, absolutamente direccionada y haciendo hincapié en la velocidad del transporte de las mercancías, ocurrió que los vecinos de inmediato le contestaron poniéndolo en su lugar. Por estas horas debería repensar su vigencia, para renunciar a la Cámara de Comercio y convertirse en un más honesto representante de la nueva traza ante Vialidad de la Nación.
En medio de toda esta situación, Javier Iguacel expresó: “Si esa es la postura de los vecinos, la nueva ruta no debería hacerse”, pero los vecinos dejaron en claro que el dinero que se va a invertir en la nueva traza, se lo invierta en arreglar la actual travesía, incluso a menor costo.
La reunión fue muy positiva en donde se pudo evidenciar las posturas de a quienes los vecinos tienen en la vereda del frente, entre los cuales se cuenta también a Francisco Bloser gerente regional de Vialidad, quien mantiene una rígida postura de imponer su proyecto de la nueva traza sin tener en cuenta la posición de los vecinos con su consiguiente impacto social.
Haciendo caso omiso a las pretensiones de los funcionarios salteños de ocultarlos bajo la manga, los vecinos lograron por su propia iniciativa el compromiso del Director de Vialidad Nacional de mantener una reunión en ambas localidades en el mes de Julio para ponerse en contacto con la realidad de ambas comunidades y llegar a una solución.
Hola, como estan que lamentable es lo que esta pasando en mi ciudad, que bronca me da que la gente tenga que salir a hacer cortes de ruta, manifestaciones, para buscar una solución, todos los políticos a nivel nacional, provincial y municipal dan lastima, en especial el Intendente Romeri. Las gestiones la tienen que hacer los diputados, senadores nacionales y provinciales por primera vez tienen una situación en la mano para resolver y solo saben escabullirse porque no le da la cabeza para resolver el problema. Romeri es lamentable tu gobierno, desde que tengo conocimiento nunca hicieron algo para generar mano de obra, haces lo mas fácil contratas a medio Metan para trabajar en el Municipio, pero ojo tus AMIGOS LOS MEJORES CARGOS, SOLO ALIMENTAS A LOS VAGOS NENES DE BIEN, ojala algun dia un politico correcto te pida que rindas cuentas de tus propiedades, sos uno mas del monton sos una creación de Gramaglia, solamente ganas por que medio METAN TRABAJA EN LA MUNICIPALIDAD, como justificas los camiones contratados para la recolección de basura AMIGOS tuyos OBVIO.
La autovía no puede pasar por la ciudad es usar el sentido común, yo trabajé haciendo autovía, ningún pueblo desapareció todo siguió igual, es la única manera de lograr bajar los accidentes en la ruta de nuestra ciudad, y antes que digan que yo opino porque a mi no me afecta, les digo que ustedes tienen la suerte de estar con su familia todos los días, gente laburante como yo al tener lacras políticos que no puede generar trabajo genuino nos tenemos que ir a buscar el bienestar 45 días lejos de casa para poder estar 7 con la familia, así que saquen la calculadora y vean cuanto dias estamos en un año con los nuestros el que quiera parar a comer lo va a hacer con autovía o sin autovía es una decisión propia del que va al volante el que mayo pierde es el que menos aporta a la situación social de la gente, nunca una solidaridad y todos sabemos quienes son.-
Me pregunto cual es la necesidad de cambiar el trazado de la ruta, si se supone que el Belgrano Cargas es quien debera transportar las mercaderias o productos que ingresen o egresen de la pcia, porque el costo del flete por el ferrocarril es mucho mas barato que otro tipo de transporte.
De lo contrario aca hay intereses que la comunidad desconoce.